Participe activamente en la configuración de las políticas europeas y comparta sus puntos de vista con nosotros. Explore a continuación cómo puede contribuir a la reflexión sobre nuestras políticas y cómo trabajamos.
¡Díganos qué le parece importante!

Díganos lo que piensa sobre las próximas políticas de la UE y sobre la simplificación de la legislación vigente.

Proponga o apoye ideas sobre nuevas normas de la UE.

Participe en el debate y colabore con ciudadanos en cuestiones que afectan a toda la población.
En portada: Diseñar juntos el próximo presupuesto a largo plazo de la UE
En 2025, la Comisión presentará propuestas para el presupuesto a largo plazo de la UE posterior a 2027 y para la próxima generación de programas financieros.
Como se anunció en las orientaciones políticas de la presidenta Von der Leyen, la Comisión está trabajando en pos de un presupuesto de la UE centrado, más sencillo y con mayor impacto que refleje las prioridades estratégicas europeas, con la ambición de ser una «Comisión de inversiones».
El presupuesto de la UE beneficia a todos los europeos, que deben tener la oportunidad de expresar sus puntos de vista sobre el futuro de este. Es por ello que la Comisión inicia hoy siete consultas públicas en las que invita a las partes interesadas y a los ciudadanos a expresar su opinión sobre el futuro presupuesto de la UE y las políticas que debería apoyar. Las consultas estarán abiertas hasta el 7 de mayo de 2025.

Más información
Las consultas públicas y comentarios (anteriormente denominados «Díganos lo que piensa») son un portal único para que la ciudadanía y las partes interesadas expresen sus puntos de vista sobre las iniciativas de la Comisión y contribuyan al proceso de toma de decisiones. La Comisión se compromete a escuchar las opiniones de la ciudadanía y las partes interesadas sobre la legislación y las políticas de la UE tanto en su preparación como en su ejecución. La consulta pública sobre «Protección de la infancia: sistemas integrados» o los comentarios de «Normas de la UE sobre los derechos de las víctimas» fueron ejemplos de dichas contribuciones en el proceso de toma de decisiones.
A través de la iniciativa ciudadana europea, los ciudadanos de la UE pueden pedir a la Comisión Europea que proponga legislación sobre temas de sus competencias. Una iniciativa debe recoger al menos un millón de firmas válidas. Desde su introducción en 2012 se han puesto en marcha más de cien iniciativas y unos dieciocho millones de ciudadanos de la UE han apoyado una iniciativa. Las iniciativas que tuvieron éxito influyeron en las propuestas legislativas de la Comisión sobre cuestiones como el acceso al agua potable o el establecimiento de objetivos obligatorios para reducir el uso de plaguicidas químicos.
La Plataforma de Participación Ciudadana sirve de espacio específico para la participación de la ciudadanía en debates a nivel europeo sobre importantes propuestas futuras de la UE que afectan a toda la población. En la Comisión Europea deseamos conocer las opiniones de la ciudadanía en una fase temprana de la elaboración de nuevas iniciativas políticas. Valoraremos las ideas y propuestas presentadas y las reacciones de otras personas, y tendremos en cuenta esta evaluación a la hora de avanzar en la formulación de nuestras iniciativas políticas.
La Plataforma de Participación Infantil de la UE
La Plataforma de Participación Infantil de la UE es un espacio de diálogo con los ciudadanos más jóvenes de la UE, para que aporten sus voces a la elaboración de políticas a nivel de la UE. Fue creada por la Comisión Europea en cooperación con el Parlamento Europeo y organizaciones de la sociedad civil.
Todos los niños y niñas de la UE pueden participar en consultas en línea y, una vez que son miembros, también en entrevistas, grupos temáticos y reuniones digitales y presenciales. También pueden opinar sobre la dirección y la ejecución de las actividades de la Plataforma, la creación conjunta del sitio web y los aspectos relacionados con la comunicación.
